Los neumáticos son el único punto de contacto entre tu moto y la carretera, por lo que su estado influye directamente en tu seguridad y en el rendimiento del vehículo. Un neumático en mal estado puede hacer que pierdas agarre en curvas, aumentar la distancia de frenado o incluso provocar una avería grave en plena ruta.
Para evitar sorpresas desagradables, en este artículo, basado en la Guía Profesional de Michelin, analizamos los 7 daños más comunes en los neumáticos de moto, explicando cómo detectarlos a tiempo y qué medidas tomar para prevenirlos.
1. Agrietamiento del neumáticos
En la cima
Lo agrietamientos pueden aparecer en la banda de rodadura y en el fondo del dibujo, especialmente en los hombros, formando pequeñas fisuras visible a simple vista.
Estos daños suelen ser causados por el envejecimiento del neumático, la exposición prolongada a rayos UV, el ozono o el uso de productos de limpieza corrosivos que degradan la goma con el tiempo.
Consecuencia
Si las grietas avanzan, pueden provocar el desprendimiento de fragmentos de goma, reduciendo la adherencia del neumático y comprometiendo la seguridad en curvas y frenadas.
Verificaciones y consejos
- Inspeccionar visualmente los neumáticos con regularidad, buscando signos de desgaste prematuro.
- Evitar exposiciones prolongadas al sol y el uso de químicos agresivos.
- Sustituir el neumático si las grietas son profundas o extensas.
En los flancos
Son fisuras que pueden aparecer en las paredes laterales del neumático, con o sin perforaciones visibles, afectando la flexibilidad del material.
Puede originarse debido a una exposición prolongada al sol, el contacto con productos químicos agresivos o el uso prolongado con una presión inadecuada.
Consecuencia
Las grietas pueden propagarse gradualmente, debilitando la estructura del neumático y aumentando el riesgo de reventón.
Verificaciones y consejos
- Comprobar periódicamente la presión del neumático y ajustarla según las recomendaciones del fabricante.
- Almacenar la moto en un lugar cubierto y protegido de la luz solar directa para evitar el deterioro prematuro.
2. Daños y heridas localizadas
En la cima
Son perforaciones, cortes o arrancamientos en la banda de rodadura, generalmente causados por el paso sobre objetos punzantes como clavos, vidrios o piedras afiladas.
Consecuencia
Existe un alto riesgo de pérdida de presión y deterioro estructural, lo que puede derivar en un pinchazo repentino mientras se circula.
Verificaciones y consejos
- Controlar la presión con frecuencia para detectar posibles fugas.
- Inspeccionar visualmente la superficie del neumático para detectar objetos incrustados.
- Sustituir el neumáticos si el daño es profundo o si compromete la integridad de la banda de rodadura.
En el flanco
Son daños en las paredes laterales del neumático, con o sin perforación visible, que pueden presentarse como corte, desgastes o deformaciones.
Generalmente ocurre por impactos contra bordillos, piedras u otros obstáculos contundentes en la vía.
Consecuencia
Una perforación en el flanco puede provocar la pérdida de presión, y en casos extremos, la rotura de la carcasa del neumático, obligando a una sustitución inmediata.
Verificaciones y consejos
- Realizar inspecciones visuales periódicas, enfocándose en posibles deformaciones o cortes en los flancos.
- Evitar impactos fuertes con obstáculos al estacionar o circular por caminos irregulares.
3. Impactos por choques

En la cima
Son roturas en las lonas de la cima del neumático tras un impacto fuerte contra un obstáculo, como un bache profundo o un bordillo elevado.
Este tipo de daño suele producirse cuando la moto atraviesa superficies en mal estado a alta velocidad, generando una presión extrema en el neumático.
Consecuencia
Puede derivar en una pérdida repentina de presión o en la deformación del neumático, afectando su capacidad de agarre y estabilidad.
Verificaciones y consejos
- Evitar baches y superficies deterioradas siempre que sea posible.
- Inspeccionar el neumático después de un impacto fuerte o sustituirlo si se observan deformaciones.
En el flanco
Es una rotura en la carcasa del neumático debido a un impacto lateral fuerte, lo que puede ocasionar la separación de las capas internas del neumático.
Generalmente ocurre al chocar contra bordillos o al intentar superar obstáculos abruptos sin reducir la velocidad.
Consecuencia
Existe un alto riesgo de reventón, lo que puede provocar una pérdida de controlo de la moto.
Verificaciones y consejos
- Evitar impactos laterales bruscos contra bordillos.
- Inspeccionar la zona afectada y sustituir el neumático si se observa alguna deformación anormal.
4. Arrancamientos y roturas
En la cima
Son roturas en la banda de rodadura con pérdidas de fragmentos de goma, dejando áreas irregulares en la superficie del neumático.
Consecuencia
La exposición de las lonas internas aumenta el riesgo de infiltraciones y daños estructurales progresivos.
Verificaciones y consejos
- Sustituir el neumático si el daño es severo para evitar riesgos en la conducción.
En el flanco
El desgaste irregular puede manifestarse en forma de roturas radiales y oblicuas en el lateral del neumático. Suele estar relacionada con tensiones mecánicas excesivas debido a una presión incorrecta o una carga desbalanceada.
Verificaciones y consejos
- Ajustar la presión de inflado según las recomendaciones del fabricante y el tipo de conducción.
- Evitar carreteras en mal estado cuando sea posible.
5. Graining (en neumáticos de circuito)
Es la formación de pequeñas arrugas en el hombro del neumático debido a un uso fuera de su rango de temperatura óptimo.
Verificaciones y consejos
- Aumentar la presión hasta 1,8 bar.
- Usar un compuesto de goma más blanco para mejorar la adherencia.
6. Jaspeaduras y arrugas en el interior
Son pliegues o zonas ennegrecidas en la goma interna del neumático, indicando una posible pérdida de presión previa.
Verificaciones y consejos
Inspeccionar el interior del neumático tras un pinchazo para detectar signos de deterioro.
7. Desgaste del neumático
En la cima
El desgaste irregular puede adoptar formas como dientes de sierra o railes, afectando la uniformidad de la superficie de contacto.
Verificaciones y consejos
- Revisar el desgaste periódicamente y ajustar la presión y la suspensión si es necesario.
Realizar inspecciones regulares es clave para evitar riesgos en la conducción. La presión adecuada, el almacenamiento correcto y una conducción cuidadosa prolongarán la vida útil de los neumáticos y garantizará la seguridad en carretera.