El etiquetado europeo de los neumáticos es una herramienta clave para que los conductores puedan tomar decisiones informadas y responsables a la hora de elegir sus neumáticos. Pero, ¿sabes qué es la etiqueta europea de neumáticos?
Esta etiqueta proporciona datos esenciales sobre el rendimiento del neumático en términos de eficiencia energética, agarre en mojado y nivel de ruido. Desde mayo de 2021, además, se ha actualizado para ofrecer información aún más detallada gracias a la inclusión de un código QR que mejora la transparencia y permite una comparación más clara entre modelos.
¿Qué es el etiquetado europeo de los neumáticos?
El etiquetado europeo de los neumáticos es una normativa de la Unión Europea que obliga a los fabricantes a incluir una etiqueta estandarizada en todos los neumáticos vendidos en Europa. Si objetivo principal es ofrecer información clara, objetiva y fácilmente comprensible sobre las características más relevantes que afecten a la seguridad, la economía y el impacto ambiental.
Este sistema permite al consumidor comparar distintos neumáticos sin necesidad de ser un experto, facilitando la elección del producto que mejor se adapta a sus necesidades.
Componentes del etiquetado europeo de los neumáticos
Eficiencia energética
Uno de los indicadores más importantes del etiquetado europeo de los neumáticos es la eficiencia energética. Esta se mide en una escala de la A (máxima eficiencia) a la E (menor eficiencia) y representa la resistencia a la rodadura del neumático. Cuanto menor es la resistencia, menor es el consumo de combustible del vehículo y, por lo tanto, menor la emisión de CO2.
Un neumático con buena calificación energética no solo es más respetuoso con el medio ambiente, sino que también supone un ahorro considerable en combustible a largo plazo.
Agarre en mojado
Otro componente crucial del etiquetado europeo de los neumáticos es el agarre en mojado, también valorado de la A a la E. Esta medida indica la capacidad del neumático para frenar superficies mojadas. Cuanto más alto sea el índice (más cerca de la letra A), más corta será la distancia de frenado, lo que mejora la seguridad del conductor y de los pasajeros.
Es especialmente importante para quienes conducen con frecuencia bajo condiciones climáticas adversas o en zonas lluviosas.
Nivel de ruido exterior
El nivel de ruido exterior del neumático se indica en decibelios (dB) e incluye un símbolo con ondas sonoras que puede tener una, dos o tres líneas. Cuanto menos ruido genera el neumático, mejor será su impacto acústico en el entorno.
Un neumático silencioso mejora el confort de conducción y contribuye a reducir la contaminación acústica en áreas urbanas.
Novedades desde 2021 en el etiquetado europeo de los neumáticos

Desde la actualización de la normativa 2021, el etiquetado europeo de los neumáticos ha incluido mejoras significativas.
Código QR y base de datos EPREL
Uno de los avances más destacados es la incorporación de un código QR en cada etiqueta. Al escanearlo, se accede directamente a la base de datos EPREL (European Product Registry for Energy Labelling), donde se puede consultar información técnica adicional del neumático, como resultados de pruebas, fechas de producción o versiones anteriores del mismo modelo
Pictogramas adicionales
Además de los tres indicadores clásicos, el nuevo etiquetado europeo de los neumáticos puede incluir pictogramas que indican si el neumático es apto para condiciones invernales severas (símbolo 3PMSF – Three Peak Mountain Snowflake) o si tiene buen rendimiento sobre hielo. Esto es especialmente útil para usuarios que conducen en zonas de montaña o con climas extremos.
¿Por qué es importante entender el etiquetado europeo de los neumáticos?
Comprender el etiquetado europeo de los neumáticos permite tomar decisiones más seguras, sostenibles y económicas. No todos los neumáticos son iguales, y aunque su precio suele ser un factor decisivo, la etiqueta ofrece argumentos objetivos para valorar otras cuestiones fundamentales como la seguridad en mojado o el ahorro de combustible.
Por ejemplo, si conduces principalmente en ciudad, un neumático con buena eficiencia energética y bajo nivel de ruido puede ser más apropiado. Sin embargo, si sueles viajar por carretera o zonas húmedas, el agarre en mojado debería ser tu prioridad.
Consejos para elegir tus neumáticos según la etiqueta
Analiza tus hábitos de conducción
¿Viajas largas distancias? ¿Sueles conducir en clima lluvioso o en invierno? ¿Tu coche circula más por ciudad o por autopista? La respuesta a estas preguntas te ayudará a priorizar la categoría del etiquetado europeo de los neumáticos frente a otra.
Compara antes de comprar
Utiliza la etiqueta como herramienta de comparación. Dos neumáticos con precios similares pueden tener calificaciones muy diferentes en eficiencia o agarre, lo que a largo plazo puede marcar la diferencia en seguridad y costes.
Consulta la base de datos EPREL
No te quedes solo con lo que dice el vendedor o la etiqueta física. Escanea el código QR y revisa la información técnica y completa para asegurarte de que estás eligiendo el mejor producto posible.
El etiquetado europeo de los neumáticos es una herramienta fundamental que todo conductor debería conocer. Nos ayuda a elegir neumáticos más eficientes, seguros y silenciosos, al tiempo que promueve una conducción más responsable y sostenible. Desde la eficiencia energética hasta el nivel de ruido, pasando por el agarre en mojado, cada aspecto de la etiqueta ofrece información valiosa para tomar una decisión acertada.
Antes de cambiar tus neumáticos, tómate un momento para revisar su etiqueta y compara las opciones disponibles. A largo plazo, una buena elección marcará la diferencia en tu seguridad, tu bolsillo y el medio ambiente.